
Peligro inminente

Con la reciente publicación del Plan Maestro de Fiscalización 2023, es un hecho que, las autoridades Hacendarias pretenden incrementar la recaudación a través de acciones de fiscalización, en operaciones de empresas factureras o nomineras, diferencias en los impuestos, indebida aplicación de saldos a favor, acreditamientos de IEPS, devoluciones de IVA, revisiones en importaciones temporales, calificación de origen, subvaluación, entre mucha otras acciones que ya se han implementado.
Con el Plan Maestro de la Autoridad, se contempla revisar a sectores económicos como son alimenticio, producción (textilero, calzado, etc.), automotriz, energético, electrónico, entre muchos otros, por ello, más que nunca la empresas deben tomar acciones preventivas para salvaguardar el patrimonio de sus empresas, cumpliendo en todo momento con lo que la legislación establece.
Solicita un análisis preventivo ahora mismo.
Completa tus datos y entraremos en contacto contigo a la brevedad
Acércate con nuestro equipo de profesionales y te asesoraremos.
¿Sabes cómo está tu empresa?
Las empresas deben contar con certeza en torno al correcto cumplimiento de sus obligaciones fiscales y de comercio exterior, puesto que las consecuencias de cualquier descuido pueden provocar:
- Cancelación de sellos fiscales.
- Embargo de bienes, mercancías y cuentas bancarias.
- Cancelación de certificaciones y/o autorizaciones.
- Imposición de cuantiosos créditos fiscales.
- Extinción de dominio.
- Suspensión y cancelación del padrón de importadores.
- La imputación de delitos, como la defraudación fiscal o aquel que se refiere a la adquisición de facturas que amparan operaciones inexistentes.

Cobertura Empresa Segura

Con el apoyo de nuestros expertos y tecnología, COBESE (Cobertura Empresa Segura), realiza un análisis de riesgo de manera periódica (mes a mes o bien año por año), con lo que nos aseguramos del grado de cumplimiento de las obligaciones fiscales y, en su caso, de comercio exterior.
Con base en la información que debe presentarse para efectos fiscales, así como los CFDI ́s expedidos y recibidos, como en materia de comercio exterior con la información de los pedimentos de importación detectamos riesgos y/o identificamos áreas de oportunidad respecto de las mejores prácticas que deben implementar las empresas en torno a los procesos y procedimientos que provoquen competitividad y evitan riesgos.
¿TIENES DUDAS?
Escríbenos, estaremos encantados, nuestros expertos te apoyarán.
Metodología
La empresa entrega información de la E.FIRMA como de los pedimentos contenidos en la base de datos del Servicio de Administración Tributaria (data stage).
Se entrevistan a los responsables directos del área fiscal contable como de comercio exterior y en su caso a quienes intervienen en la toma de las decisiones que impactan en la operación.
Recibida la información y desahogada la entrevista, en un término no mayor a 15 días, se informan los resultados en un mapa inteligente y se cuantifican las contingencias.
Se presentan las alternativas de prevención y solución de contingencias.
Metodología
Paso 1

La empresa entrega información de los pedimentos contenida en la base de datos del Servicio de Administración Tributaria (data stage).
Paso 2

Se entrevistan a los responsables directos de las áreas de comercio exterior, contabilidad y en su caso a quienes intervienen en la toma de las decisiones que impactan en la operación.
Paso 3

Recibida la información y desahogada la entrevista, en un término no mayor a 15 días, se informan los resultados en un mapa inteligente y se cuantifican las contingencias.
Paso 4

Se presentan las alternativas de prevención y solución de contingencias.
Garantía COBESE

Si en el diagnóstico no se identifican áreas de oportunidad que ameriten un programa de acompañamiento, se reintegra a la empresa el pago efectuado.
Si la empresa acepta la propuesta de prevención o solución de contingencias, el costo del diagnóstico se bonifica.
Contáctanos
Protege tu empresa y asegura su futuro. Con COBESE analiza, detecta y soluciona.