Boletín Informativo 76

Ciudad de México, 5 de Noviembre de 2019.

 

Asunto – Paquete económico 2020. 

 

Estimados Clientes y Amigos.

 

A todos les envío un cordial saludo y me permito comentarles sobre el denominado “Paquete Económico 2020” aprobado el día 31 de octubre del 2019 y que entrará en vigor en enero 2020. Este contiene una serie de reformas que encausan la actividad financiera del Estado Mexicano, destacadamente por cuanto hace a la obtención de sus ingresos y el destino de sus gastos. Los principales rubros que contiene este paquete económico son:

  • Criterios Generales de Política Económica.
  • Ley de Ingresos de la Federación.
  • Presupuesto de Egresos.

Con relación a los ingresos, se espera que alcancen el 21% del PIB. De este porcentaje, se estima que la mayoría, el 13% será por ingresos tributarios, donde el Impuesto al Valor Agregado sufrirá una sensible baja con relación a ejercicios anteriores, no obstante, los ingresos tributarios en general se mantendrán estables, en relación a ejercicios anteriores; el 4% corresponderá a ingresos provenientes del petróleo y energía (PEMEX y CFE).

Por cuanto a los gastos, alcanzarán el 23.2% del PIB. Los principales componentes de gasto se orientarán a:

  • Salud.
  • Gastos de inversión.
  • Educación.
  • Pensiones.
  • Sector Energía.
  • Seguridad. (Pública y Nacional)
  • Deuda Pública. (endeudamiento y costo de deuda)

En los anteriores rubros entran desde luego los recientes programas de asistencia gubernamental.

En nuestra Firma Legal Xtrategas, consideramos que el Paquete Económico delinea a grandes rasgos el horizonte que se espera para nuestro país en el año 2020, con expectativas de crecimiento modestas, periodo en el que se espera se asienten las bases que la actual administración Federal desea imprimir a la economía nacional.

Quedamos como siempre a sus gentiles órdenes, saludos cordiales.

 

Atentamente, MDE. Carlos C. Sarabia Díaz.

Dirección General Xtrategas